Síguenos

covinoc

Innovación en Sistemas de Energía Solar para la Industria: La Opción Sostenible y Rentable

Reflector_SYLFLOOD
Solar-Sylflood-litio-aplicacion EIMPSA
SOLAR-SYLSECU_1-01
KIT-TODO-S30-S50_1-09-scaled

El uso de energía solar en la industria ha dejado de ser solo una tendencia para convertirse en una necesidad estratégica. Las empresas que adoptan este tipo de soluciones no solo están contribuyendo a la sostenibilidad medioambiental, sino que también están logrando una reducción significativa en los costos operativos.

¿Por qué la energía solar es clave para la industria?

  • Reducción de costos operativos: La energía solar permite a las empresas reducir su dependencia de la red eléctrica, lo que se traduce en ahorros sustanciales en la factura de energía. En muchos casos, se puede cubrir hasta el 100% del consumo energético.

  • Energía limpia y sostenible: Los sistemas solares no emiten gases de efecto invernadero ni otros contaminantes. Esto no solo ayuda a cumplir con regulaciones ambientales cada vez más estrictas, sino que también mejora la reputación corporativa en términos de responsabilidad social y sostenibilidad.

  • Independencia energética: Al generar su propia electricidad, las empresas industriales pueden asegurarse contra las fluctuaciones del precio de la energía y posibles interrupciones del servicio.

  • Incentivos fiscales y financiación: En muchos países, existen incentivos fiscales que fomentan la instalación de paneles solares en empresas, lo que hace que la inversión inicial sea más atractiva.

¿Cómo puede EIMPSA ayudarte?

En EIMPSA Eléctricos Importados, somos especialistas en soluciones integrales de energía solar para la industria. Desde el diseño del sistema, pasando por la instalación y mantenimiento, ofrecemos un servicio completo que asegura un retorno de inversión acelerado. Utilizamos equipos de alta calidad y tecnologías avanzadas para maximizar la eficiencia de las instalaciones solares.

Instalación energía solar

No importa el tamaño de tu operación: en EIMPSA trabajamos con empresas de todos los sectores industriales, personalizando cada solución para garantizar que se adapte a las necesidades específicas de tu empresa.

Temas: energía solar industrial, paneles solares para la industria, soluciones sostenibles, ahorro energético industrial, EIMPSA energía solar.

Paneles Solar
Foto de larepublica.net: sylvania-ilumina-la-sostenibilidad-con-instalacion-de-335-paneles-solares-y-lanzamiento-de-kits-para-hogares-y-empresas

Automatización Eléctrica en la Industria: La Clave para la Eficiencia Operativa

schneider-electric-promueve-nueva-era-de-automatizacion

La automatización eléctrica ha transformado el panorama industrial, permitiendo a las empresas optimizar sus operaciones y reducir riesgos operacionales. Las tecnologías de automatización facilitan el monitoreo, control y gestión de los sistemas eléctricos en tiempo real, lo que mejora la eficiencia energética, reduce tiempos de inactividad y minimiza los fallos técnicos.

Beneficios de la automatización eléctrica en la industria:

  • Mejora de la productividad: Al automatizar los sistemas eléctricos, se reducen los errores humanos y se asegura una operación continua y eficiente. Esto permite a las empresas aumentar su producción sin comprometer la calidad o seguridad.

  • Detección temprana de fallos: Los sistemas automatizados están equipados con sensores y herramientas de monitoreo que detectan problemas potenciales antes de que se conviertan en fallos graves, reduciendo así el tiempo de inactividad no planificado.

  • Optimización del consumo energético: La automatización permite una gestión más precisa del consumo energético, asegurando que la energía solo se utilice cuando y donde sea necesaria, lo que reduce costos y mejora la eficiencia general.

  • Mayor seguridad: Los sistemas automatizados pueden realizar funciones críticas como apagar equipos en caso de emergencias o alertar sobre situaciones de riesgo, lo que mejora significativamente la seguridad en plantas industriales.

Automatización eléctrica con EIMPSA

En EIMPSA Eléctricos Importados, ofrecemos soluciones de automatización eléctrica que se adaptan a las necesidades específicas de cada cliente. Trabajamos con tecnología avanzada para diseñar e implementar sistemas automatizados que permiten un control total sobre los procesos eléctricos de tu empresa. Desde tableros de control inteligentes hasta sistemas de gestión energética, nuestras soluciones mejoran la eficiencia operativa y aseguran que tu empresa esté siempre a la vanguardia.

inteligencia-artificial-impulsa-la-automatizacion-industrial

Temas: automatización eléctrica industrial, mejora de eficiencia industrial, tableros de control inteligentes, monitoreo de energía, EIMPSA automatización.

procesos-automatizacion-industrial_EIMPSA

La Importancia de Tener un Cable de Instrumentación en Tu Industria

Cables de instrumentación Marlew - EIMPSA
Datision-usos-de-la-inteligencia-artificial-en-la-industria-quimica

En el mundo industrial moderno, la precisión y la fiabilidad son cruciales para mantener la eficiencia y la seguridad en las operaciones diarias. Uno de los componentes clave que asegura esto es el cable de instrumentación. Pero, ¿qué hace que estos cables sean tan esenciales? Vamos a explorarlo.

¿Qué es un Cable de Instrumentación?

Un cable de instrumentación es un tipo de cable diseñado específicamente para transmitir señales electrónicas en sistemas de control y medición. Estos cables son fundamentales en aplicaciones industriales donde la integridad de la señal es crítica. Están diseñados para minimizar la interferencia eléctrica y proporcionar una transmisión de datos precisa y confiable

Beneficios de los Cables de Instrumentación en la Industria

  1. Precisión en la Transmisión de Señales
    Los cables de instrumentación están diseñados para garantizar que las señales se transmitan con la mayor precisión posible. Esto es vital en entornos industriales donde una ligera variación en los datos puede tener consecuencias significativas. La capacidad de estos cables para mantener la integridad de la señal asegura que los sistemas de control reciban información exacta, permitiendo ajustes precisos y eficientes en tiempo real.

  2. Reducción de la Interferencia Electromagnética (EMI)
    En ambientes industriales, la interferencia electromagnética puede ser un problema serio. Los cables de instrumentación están equipados con blindajes especiales que minimizan la EMI, asegurando que las señales no se vean distorsionadas por interferencias externas. Esto es especialmente importante en instalaciones con maquinaria pesada y otros equipos eléctricos que pueden generar altos niveles de interferencia.

Cable de instrumentación Caracteristicas - Marlew

3. Durabilidad y Resistencia
Estos cables están construidos para soportar las duras condiciones industriales. Son resistentes a la abrasión, a productos químicos, a temperaturas extremas y a la humedad. Esta durabilidad asegura una larga vida útil, reduciendo la necesidad de reemplazos frecuentes y, por lo tanto, los costos asociados con el tiempo de inactividad y el mantenimiento.

4. Seguridad Mejorada
La seguridad es una prioridad en cualquier instalación industrial. Los cables de instrumentación de alta calidad, como los disponibles en EIMPSA, están diseñados para cumplir con estrictos estándares de seguridad. Esto incluye protección contra incendios y resistencia a condiciones adversas, contribuyendo a un entorno de trabajo más seguro.

En EIMPSA junto con Marlew, entendemos la importancia de contar con cables de instrumentación de alta calidad para tus aplicaciones industriales. 

Marlew Tipos Cable EIMPSA
PORTADA ARTICULO Eficiencia EIMPSA
Factory workers in bottling plant

En un mundo cada vez más enfocado en la sostenibilidad, la eficiencia energética emerge como un pilar fundamental para garantizar un futuro próspero y responsable con el medio ambiente. Pero ¿qué significa exactamente la eficiencia energética? Se trata de utilizar la energía de manera inteligente y responsable, con el objetivo de minimizar el desperdicio y reducir nuestro impacto ambiental.

Eficiencia Energética con un papel crucial!


En el contexto industrial, la eficiencia energética desempeña un papel crucial al optimizar los procesos para maximizar la producción y minimizar el consumo de energía. Este enfoque no solo contribuye a la protección del medio ambiente, sino que también ofrece una serie de beneficios tangibles para las industrias como:

Reducción del Consumo de Energía: Al implementar prácticas y tecnologías eficientes, las industrias pueden reducir significativamente su consumo de energía, lo que se traduce en ahorros financieros a largo plazo.

Eficiencia energetica en la industria EIMPSA SImenes
Eficiencia Siemens

Identificación Temprana de Fallas en los Procesos: La eficiencia energética va más allá de simplemente reducir el consumo; también implica monitorear y optimizar los procesos para identificar y corregir cualquier anomalía o falla que pueda surgir.


Acceso a Incentivos Gubernamentales: Muchos gobiernos ofrecen incentivos y programas de apoyo para aquellas empresas que implementan medidas de eficiencia energética, lo que puede ayudar a compensar los costos iniciales de inversión.

¿Qué dispositivos son funcionales para la eficiencia energética? 

Los dispositivos de medición SENTRON PAC como el: 2200, 3120, 3200T, 3220, 4200 ,5200 y SENTRON POWERCENTER 3000 ofrecen tecnología de vanguardia diseñada para monitorear y gestionar eficientemente el consumo de energía en entornos industriales.

Eficiencia Energética portafolio EIMPSA Siemens

Ahora los motores Siemens son INNOMOTICS

INNOMOTICS MOTORES BY SIEMENS en EIMPSA
motores Innomotics EIMPSA
  • Innomotics, un proveedor líder de motores y sistemas de accionamiento grande, se ha lanzado con una nueva identidad de marca
  • A partir del 1 de julio de 2023, Innomotics se ha convertido en una subsidiaria de Siemens administrada por separado en Alemania.
  • La exclusión global va por buen camino y se completará en gran medida para el 1 de octubre de 2023
  • La sede operativa está en Núremberg, Alemania, para la nueva empresa, que emplea a unas 15.000 personas en todo el mundo y genera más de 3.000 millones de euros en ingresos

MOTORES INNOMOTICS


Innomotics se lanzó en Alemania como una entidad legal administrada por separado a partir del 1 de julio de 2023. Bajo un mismo techo, el proveedor de motores y accionamientos grandes reúne actividades comerciales con motores de bajo a alto voltaje, motorreductores, convertidores de voltaje medio y husillos de motor, así como ofertas de proyectos y servicios para esta cartera de productos. La sede operativa de la empresa se encuentra en Alemania.

La nueva marca enfatiza que la empresa está orientada hacia la tecnología y la innovación, y pone el foco en el equipo humano de Innomotics. Además, con su nueva imagen de marca “Time for a new green”, Innomotics está bien posicionada para dar forma y aprovechar las tendencias clave del mercado (descarbonización y digitalización) en las industrias a las que sirve.

La empresa utiliza esta cartera para ayudar a sus clientes a mejorar los niveles de eficiencia de sus plantas, emplear estos activos de manera más efectiva y, por lo tanto, reducir las emisiones y preservar recursos valiosos. Estas capacidades no solo están disponibles para plantas nuevas, sino también para el mantenimiento, reparación y modernización de plantas existentes. 

Innomotics motores en EIMPSA

Con estas ofertas, Innomotics permite a los clientes de todas las industrias aumentar la eficiencia energética, reducir los gases de efecto invernadero y minimizar la huella de carbono de las plantas.

Además, Innomotics también trabajará en estrecha colaboración con otras empresas de Siemens en el futuro. Esta colaboración, por ejemplo, tomará la forma de asociaciones de productos en las áreas de tecnología, desarrollo y ventas, así como en el marco de contratos de suministro y servicio.

Los motores y los sistemas eléctricos de accionamiento grande son el negocio de Innomotics y su área de especialización. El nombre Innomotics combina la promesa de fuerza y ​​confiabilidad innovadoras con la experiencia y la confiabilidad obtenidas a partir de 150 años de experiencia en la fabricación de motores y convertidores eléctricos. Esta aspiración también se refleja en el eslogan de la empresa, “ redefiniendo el movimiento confiable para un mejor mañana”.

EIMPSA y nueva marca Innomotics motores Siemens

Del Micromaster 440 al Sinamics G120 SIEMENS

Sinamics g120 Siemens EIMPSA
de Micromaster 440 a g120 en EIMPSA

La transición de un equipo a otro suele generar dudas y temores, especialmente cuando se trata de sistemas que llevan años funcionando y que requieren una adaptación a nuevas tecnologías, normativas y capacidades. Sin embargo, aquí te contamos que este proceso es más fácil de lo que piensas, con el apoyo de un experto y las ventajas que ofrece el SINAMICS G120 como reemplazo del MICROMASTER 440.

Migración del equipo

El caso que te presentamos es el de un edificio de 8 pisos que utilizó durante 15 años el equipo MICROMASTER 440 para el funcionamiento del elevador. Un día, el motor presentó un fallo que impidió el movimiento de la cabina del ascensor, dejando a los usuarios en una situación incómoda y peligrosa. El propietario del edificio se enteró de que el MICROMASTER 440 es un equipo con gran trayectoria en el mercado y muy difícil de conseguir, lo que le generó una gran preocupación.

Fue entonces cuando se puso en contacto con nuestro ingeniero de producto para la marca SIEMENS (José David Ruiz), quien le explicó los beneficios de hacer una migración del equipo MICROMASTER 440 al SINAMICS G120, un convertidor de frecuencia modular y versátil que ofrece una solución óptima para el control de motores en aplicaciones como ascensores.

“Con SINAMICS G120 tendrás menor ruido externo gracias al control de ventilación interna, la nivelación en el movimiento del ascensor será mejor y se sentirá menos, la conexión de cables de control es más fácil y el tamaño del equipo es más reducido”, le dijo nuestro especialista al propietario, quien aceptó realizar la transición.

programación G120 siemens por EIMPSA

 

 

Nuestro ingeniero de producto realizó la migración de estos equipos durante solo dos días, realizando el levantamiento de la información en sitio garantizo una operación exitosa gracias al siguiente procedimiento:

 

– Verificar la compatibilidad entre el convertidor existente y el nuevo variador.
– Seleccionar el módulo de potencia y el módulo de control adecuados para el SINAMICS G120.
– Configurar los parámetros del SINAMICS G120 según las especificaciones del ascensor.
– Realizar las conexiones eléctricas entre el motor, el convertidor, señales de control y la unidad de control.
– Probar el funcionamiento del ascensor y ajustar los parámetros si es necesario.

El resultado fue un ascensor más eficiente, seguro y cómodo para los usuarios, con un equipo moderno y fácil de mantener. El propietario quedó satisfecho con la migración y nos agradeció por la rapidez y la calidad del servicio.

Si tú también quieres migrar de un producto a otro, no dudes en contactarnos. Te ofrecemos asesoría personalizada, soporte técnico y garantía en todos nuestros productos. Tu migración será más fácil de lo que crees.

Gestión de activos en planta con la impresora Thermomark Roll 2.0

impresora Thermomark Roll 2.0

Nuestro material de rotulación es apto para numerosas aplicaciones del ámbito industrial, desde la rotulación del armario de control hasta instalaciones en exteriores. La resistencia de los materiales de marcado rotulados, incluso en condiciones extremas, cumple todas las normas y estándares internacionales. Las numerosas variantes permiten el marcado de bornas, conductores, cables, equipos e instalaciones.

Marcado de Instalaciones

El marcado amplio e inequívoco de instalaciones no solo garantiza seguridad, sino que es obligatorio legalmente. Además de las indicaciones de advertencia, prohibición e información, el marcado señala p. ej. el pulsador de paro de emergencia y los sistemas de alarma contra incendios. El marcado con rótulos de sustancias peligrosas conforme al estándar internacional ofrece la protección necesaria para el uso de sustancias peligrosas. Además, los marcadores de tuberías permiten indicar fluidos y gases, así como su dirección de flujo.

La Thermomark Roll 2.0 le ofrece una rotulación de alta calidad y con un procesamiento rápido. La marcación se realiza de forma intuitiva con el software de rotulación PROJECT complete o la aplicación MARKING system. La impresora ofertada incluye manuales de usuario en varios idiomas, enlaces a firmware, drivers, software de planificación y rotulación., 1 rollo de etiquetas EML (20×8)R blanco x 1000 etiquetas y un rollo de tinta de 11 cm x 50 m.

marcado de tableros con phoenix contact

Como soporte postventa ofrecemos la capacitación de manejo y operación de cada uno de los equipos, así como una capacitación en el manejo del software de planificación y marcación.

Capacitación sobre la importancia de la marcación en la gestión de activos

Inteligencia Artificial en la producción industrial

Inteligencia Arificial en la industria
Datision-usos-de-la-inteligencia-artificial-en-la-industria-quimica
Datision-Inteligencia-artificial-en-la-industria-quimica
Produccion_Industrial

La Inteligencia Artificial (IA) es una tecnología que ha revolucionado la producción industrial en los últimos años. La capacidad de la IA de procesar grandes cantidades de datos en tiempo real y tomar decisiones precisas ha permitido a las empresas mejorar la eficiencia y reducir los costos de producción.

Para que se usa?

La IA se utiliza en la producción industrial para optimizar el rendimiento de las máquinas, reducir el tiempo de inactividad y prevenir fallos en la producción. Los algoritmos de aprendizaje automático permiten a las empresas analizar los datos de producción y predecir posibles problemas antes de que ocurran, lo que reduce los costos y aumenta la eficiencia.

La IA también se utiliza para la monitorización de la calidad en la producción. Los sistemas de visión por computadora y los algoritmos de aprendizaje automático pueden detectar defectos en los productos en tiempo real, lo que permite a las empresas tomar medidas para mejorar la calidad y reducir los costos de producción.

Además, la IA también está revolucionando la gestión de inventarios en la producción industrial. Los algoritmos de aprendizaje automático pueden analizar los datos de demanda y pronosticar las necesidades futuras de inventario, lo que permite a las empresas mantener niveles óptimos de inventario y reducir los costos asociados.

Otro aspecto clave de la IA en la producción industrial es la mejora de la seguridad en la planta. Los algoritmos de aprendizaje automático pueden analizar los datos de seguridad y detectar posibles riesgos en tiempo real, lo que permite a las empresas tomar medidas preventivas y reducir el riesgo de accidentes en la planta.

inteligencia-artificial-impulsa-la-automatizacion-industrial

En conclusión, la IA está transformando la producción industrial de una manera sin precedentes. Las empresas que adoptan la IA pueden obtener una ventaja competitiva significativa y mejorar su capacidad para ofrecer productos y servicios de alta calidad a sus clientes. La IA en la producción industrial es una tecnología que seguirá evolucionando y mejorando, y es una herramienta indispensable para cualquier empresa que busque mejorar la eficiencia y reducir los costos de producción.

ai-technology

Feria Virtual Hannover Messe 2021 – 12 al 16 de abril

Te invitamos a la feria de la mano de nuestros aliados

Siemens EIMPSA
Festo_Logo_Caerul_jpg

Hannover Messe: la feria

La Feria anual de Hannover, se celebra en Alemania desde hace 60 años y es el principal mercado para tecnologías de punta, materiales e ideas. La exposición reúne ocho importantes ferias en un solo lugar y permite, por tanto, la interacción e integración entre distintas Industrias y ámbitos de aplicación. Hannover Messe ofrece: automatización de procesos industriales, producción y automatización de edificios, una amplia gama de tecnologías energéticas, software industrial y de servicios y mucho más.

Ficha técnica Hannover Messe

Sectores:

Ferias industriales – Tecnología – Automatización – Controles – Equipamiento industrial – Equipamiento y tecnología – Financiera – Industria – Ingeniería – Nuevas tecnologías

Periocidad: Anual

Siemens EIMPSA

Conoce todos nuestros aspectos más destacados en un entorno 3D realista en Digital Enterprise Virtual Experience: “Oportunidades infinitas a partir de datos infinitos”.   

Déjate inspirar e inscríbete haciendo clic acá 
https://sie.ag/31U0xK9 
y clic acá para un tour guiado 
https://new.siemens.com/global/en/company/fairs-events/hannover-messe/guided-tours.html

Vive una gran experiencia junto a EIMPSA en uno de los eventos más grandes del mundo para la industria

Electricos Importados © 2025 | EIMPSA Ir al contenido